Esta útil y sencilla herramienta nos permite insertar en una página web o un blog, un tipo de evaluación de respuesta múltiple, a legeir tanto la cantidad de preguntas, como la cantidad de opciones de respuesta. Además una vez finalizada la prueba, elige la opción de calificar y esta redirecciona a una nueva página donde se verá el resultado el los puntos obtenidos por cada acierto.
Únicamente se deben de seguir tres sencillos pasos para crear nuestro formulario:
Luego, elegir la estructura que nuestro formulario/prueba va tener (cantidad de preguntas y respuestas).
PASO 2: Edición del formulario. En este paso se escribirán las preguntas seleccionadas, se agregaran las opciones de respuesta y su calificación según sea la correcta, así como las instrucciones y el título de la prueba.
PASO 3: Por último copiar el código HTML de la prueba para pegarlo en la página web o el blog.
La utilización de este tipo de herramientas creadas a partir de la exploración de las nuevas TIC´s, permite desarrollar en los estudiantes un sentido crítico y de análisis, donde la información que han de utilizar potencia la creatividad gracias a los nuevos recursos tecnológicos.
Referencias Bibliográficas
Farnos, J. (2010). 150 herramientas para crear materiales didácticos on line. Recuperado de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-didacticos-on-line/
No hay comentarios:
Publicar un comentario