Kubbu es un generador gratuito que ofrece un software para construir y almacenar ejercicios interactivos en línea, como crucigramas, cuestionarios, ejercicios de emparejar y de clasificar. Además permite el seguimiento de los resultados obtenidos por los alumnos.
Si bien la página se encuentra en inglés, no existe limitación alguna en desarrollar las actividades en español o en cualquier otro idioma. Sin embargo es necesario comprender las indicaciones para elegir que tipo de actividad se quiere poner en práctica. Para mayor utilidad se agrega un video tutorial al final del blog.
Cómo accesar
Si bien la página se encuentra en inglés, no existe limitación alguna en desarrollar las actividades en español o en cualquier otro idioma. Sin embargo es necesario comprender las indicaciones para elegir que tipo de actividad se quiere poner en práctica. Para mayor utilidad se agrega un video tutorial al final del blog.
Cómo accesar
- Primero que nada acceder a www.kubbu.com
- El Acceso es gratuito.
- Se elige una cuenta de Teacher o Profesor.
- El sistema brinda el nombre de usuario, solo debemos crear la contraseña.
- Kubbu es un potente generador de actividades con funciones de Intranet para fomentar el trabajo colaborativo y mejora la accesibilidad al material de clase, además de facilitar el repaso.
- Es una herramienta que permitirá a los estudiantes desarrollar la capacidad de clasificar.
- Permite desarrollar comprensión de texto y ejercicios de análisis.
- Está limitado a ¡200 estudiantes y 200 actividades!, lo que es bastante.
- Con una cuenta en Kubbu Mail el profesor puede invitar a sus estudiantes a ver nuevas páginas y actividades y calificarlos.
- Los resultados de los estudiantes quedan guardados por un año. Después de 180 días la cuenta se desactiva.
- Es de fácil gestión en línea. No requiere programación.
- No requiere instalar nada.
Requerimientos del sistema
- Requiere de conexión a internet.
- Puede ser utilizada en línea.
- Requiere uso de navegadores.
- Hay version para Linux
A continuación un video tutorial fácil para aprender a utilizar la herramienta Kubbu.
Referencias Bibliográficas
Farnos, J. (2010). 150 herramientas para crear materiales didácticos on line. Recuperado de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-didacticos-on-line/
Fundación Omar Dengo. (s.f.). Ficha técnica Kubbu. Recuperado de http://www.fod.ac.cr/aprenTIC/pdf/Kubbu.pdf
Imgende (2018). Kubbu. Herramientas digitales básicas para docentes inexpertos.
[Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qKpZe9KXPBo
No hay comentarios:
Publicar un comentario