jueves, 10 de octubre de 2019

QUIZBOX:Generador de Cuestionarios para web o blog


Esta útil y sencilla herramienta nos permite insertar en una página web o un blog, un tipo de evaluación de respuesta múltiple, a legeir tanto la cantidad de preguntas, como la cantidad de opciones de respuesta. Además una vez finalizada la prueba, elige la opción de calificar y esta redirecciona a una nueva página donde se verá el resultado el los puntos obtenidos por cada acierto.

Únicamente se deben de seguir tres sencillos pasos para crear nuestro formulario:

 PASO 1: Acceder al sitio por medio del siguiente link: http://www.quizbox.com/builder/-
Luego, elegir la estructura que nuestro formulario/prueba va tener (cantidad de preguntas y respuestas).




PASO 2: Edición del formulario. En este paso se escribirán las preguntas seleccionadas, se agregaran las opciones de respuesta y su calificación según sea la correcta, así como las instrucciones y el título de la prueba.



PASO 3: Por último copiar el código HTML de la prueba para pegarlo en la página web o el  blog.



La utilización de este tipo de herramientas creadas a partir de la exploración de las nuevas TIC´s, permite desarrollar en los estudiantes un sentido crítico y de análisis, donde la información que han de utilizar potencia la creatividad gracias a los nuevos recursos tecnológicos.



Referencias Bibliográficas

       Farnos, J. (2010). 150 herramientas para crear materiales didácticos on line. Recuperado de  https://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-didacticos-on-line/

A continuación, para hacer más gráfico el uso de QUIZBOX, les dejo un pequeño cuestionario de prueba:


¿Cuánto sabes sobre mamíferos?


  1. ¿Cómo se denominan las crías de lobo?

  2. Lobitos
    Lobatos
    Lobeznos

  3. ¿Cuál es el nombre científico del león?

  4. Panthera leo
    Acinonyx jubatus
    Panthera pardus

  5. El único mamífero que vuela es...

  6. Coyote
    Ardilla
    Murciélago

  7. ¿De qué está hecho el cuerno del rinoceronte?

  8. Keratina
    Marfil
    Hueso

  9. ¿Cuál es el único mamífero que pone huevos y además es venenoso?

  10. Oso hormiguero
    Solenodonte
    Ornitorrinco

  11. El mamífero más lento del mundo es...

  12. Perezoso
    Tortuga
    Koala

  13. Los wombats solo se encuentran en...

  14. Madagascar
    Australia
    Selva asiática





lunes, 7 de octubre de 2019

KUBBU: Generador de actividades didácticas


Kubbu es un generador gratuito que ofrece un software para construir y almacenar ejercicios interactivos en línea, como crucigramas, cuestionarios, ejercicios de emparejar y de clasificar. Además permite el seguimiento de los resultados obtenidos por los alumnos. 

Si bien la página se encuentra en inglés, no existe limitación alguna en desarrollar las actividades en español o en cualquier otro idioma. Sin embargo es necesario comprender las indicaciones para elegir que tipo de actividad se quiere poner en práctica. Para mayor utilidad se agrega un video tutorial al final del blog. 


Cómo accesar

  • Primero que nada acceder a www.kubbu.com
  • El Acceso es gratuito.
  • Se elige una cuenta de Teacher o Profesor.
  • El sistema brinda el nombre de usuario, solo debemos crear la contraseña.






Su utilidad 

  1. Kubbu es un potente generador de actividades con funciones de Intranet para fomentar el trabajo colaborativo y mejora la accesibilidad al material de clase, además de facilitar el repaso. 
  2. Es una herramienta que permitirá a los estudiantes desarrollar la capacidad de clasificar. 
  3. Permite desarrollar comprensión de texto y ejercicios de análisis. 
  4. Está limitado a ¡200 estudiantes y 200 actividades!, lo que es bastante.
  5. Con una cuenta en Kubbu Mail el profesor puede invitar a sus estudiantes a ver nuevas páginas y actividades y calificarlos.
  6. Los resultados de los estudiantes quedan guardados por un año. Después de 180 días la cuenta se desactiva. 
  7. Es de fácil gestión en línea. No requiere programación. 
  8. No requiere instalar nada. 


Requerimientos del sistema

  • Requiere de conexión a internet. 
  • Puede ser utilizada en línea. 
  • Requiere uso de navegadores.
  • Hay version para Linux 



A continuación un video tutorial fácil para aprender a utilizar la herramienta Kubbu.






Referencias Bibliográficas

       Farnos, J. (2010). 150 herramientas para crear materiales didácticos on line. Recuperado de  https://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-didacticos-on-line/

       Fundación Omar Dengo. (s.f.). Ficha técnica Kubbu. Recuperado de  http://www.fod.ac.cr/aprenTIC/pdf/Kubbu.pdf

       Imgende (2018). Kubbu. Herramientas digitales básicas para docentes inexpertos.